
Un lenguaje diseñado para personas con parálisis
Una de las problemáticas más grandes que enfrentan los pacientes con enfermedades como esclerosis lateral amiotrófica o lesiones en la columna vertebral, es el simple hecho de comunicarse y las herramientas tecnológicas para lograrlo suelen ser muy caras.
Blink to Speak es un lenguaje diseñado para aquellas personas con parálisis, que tienen una mente activa y el deseo de mantenerse comunicados, a pesar de las adversidades. Fue diseñado y lanzado por la organización india Asha Ek Hope en abril del 2018 y funciona a partir de 50 movimientos simples de ojo para construir un lenguaje extenso pero fácil de aprender y utilizar. El “alfabeto” consta de ocho movimientos rectores: cerrados, parpadeo, izquierda, derecha, arriba, abajo, “roll” y guiño.
Este nuevo lenguaje pretende tumbar las barreras de comunicación entre pacientes, médicos y familiares y convertirse en una herramienta permanente de comunicación.
Puedes consultar o descargar el manual aquí: https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://www.ashaekhope.com/pdf/blink-to-speak.pdf
Recibe inspiración
Entradas recientes
- Zero Waste Delivery
- Amazon One
- Fashion Show por streaming
- Future Food Studio
- Herramienta gratuita ayuda a los trabajadores remotos a evitar el desgaste.
- Singapur y Apple se asocian en una iniciativa nacional de salud
- Mylo’s habla sobre la fertilidad
- Exposición del Museo Sueco del Diseño en una mochila
- El precio de esta cerveza fluctúa según los niveles de deforestación
- Marie Kondo lanza su curso de organización online
DEJA UN COMENTARIO