
Verificado 2018 vs las noticias falsas
El entorno electoral que vive México este año es uno de los más relevantes y trascendentes en la historia reciente del país. Será la elección más grande en la historia en la que no solo se elegirá al presidente, sino que están en juego 3 mil 400 cargos de elección popular y habrá elecciones locales en 30 de 32 estados. Dado este contexto, comienzan a aparecer fenómenos que ya han afectado a otros países en todo el mundo y que pretenden amenazar e influir en el proceso electoral 2018. Uno de estos fenómenos es el de las Fake News.
Sin embargo, pese a la amenaza latente, esta semana se anunció el lanzamiento de Verificado 2018, un esfuerzo de más de 60 medios nacionales e internacionales, universidades y organizaciones civiles para enfrentar las noticias falsas y desmentirlas con información rigurosa y confirmada. Se trata de un proyecto único que nace de la inspiración de la plataforma que crearon un grupo de jóvenes en el sismo (Verificado19S) para conectar a gente que necesitaba ayuda con gente que podía proporcionarla.
Otro aspecto muy interesante del proyecto es el papel que jugarán Google News Lab, Facebook y Twitter como proveedores de información y tendencias que ayuden a detectar patrones que se identifiquen como noticias falsas.
Este proyecto parte del efecto que provoca la viralización de notas falsas y a sabiendas de que en este proceso electoral tendrán cada vez más presencia e influencia entre los lectores. Verificado 2018 tiene el objetivo de enfrentar a quienes afectan la libertad por elegir de manera informada y solo buscan asustar, paralizar y confundir.
Recibe inspiración
Entradas recientes
- Zero Waste Delivery
- Amazon One
- Fashion Show por streaming
- Future Food Studio
- Herramienta gratuita ayuda a los trabajadores remotos a evitar el desgaste.
- Singapur y Apple se asocian en una iniciativa nacional de salud
- Mylo’s habla sobre la fertilidad
- Exposición del Museo Sueco del Diseño en una mochila
- El precio de esta cerveza fluctúa según los niveles de deforestación
- Marie Kondo lanza su curso de organización online
DEJA UN COMENTARIO